El avance de la ingeniería automotriz se traduce en partes de una camioneta 4×4 que brindan un funcionamiento óptimo del vehículo en condiciones extremas, máxima resistencia a cargas pesadas y un pleno confort al conducir.
Cada componente de la camioneta se encarga de proporcionar una función específica y, cuando falla, otras piezas pueden trabajar de forma deficiente.
Por ello, en este artículo de Foton Tunland, te explicaremos cuáles son los nombres de partes de una camioneta 4×4 y su función específica en el funcionamiento integral del vehículo. ¡Comencemos!
Principales partes de una camioneta 4×4
Las principales partes de una camioneta pick up 4×4 son:
1. Motor
Es la parte mecánica de una camioneta 4×4 que genera la energía necesaria para mover el vehículo. Se pueden conseguir de diferentes tipos, pero los más comunes son los motores de gasolina y los motores diésel, aunque también hay otros como los motores eléctricos o los motores híbridos.
En el caso de nuestras camionetas Foton Tunland S, son las únicas en el mercado que cuentan con el excelente rendimiento de un motor Cummins.
Cabe destacar que adicionalmente hay varias partes del motor de una camioneta 4×4, que incluye: el bloque, los cilindros, los pistones, las válvulas, el cigüeñal, el árbol de levas, la culata, el sistema de inyección (marca Bosch en Tunland S), el sistema de encendido (marca Continental en Tunland S), el sistema de escape, el sistema de lubricación y el sistema de refrigeración.
2. Chasis
Se encarga de sostener y unir todas las demás partes del vehículo, ya que es como el esqueleto de la camioneta, el cual le da forma y resistencia.
Entre sus características principales, destaca que tiene que ser rígido para soportar el peso y las fuerzas que actúan sobre el vehículo, pero también lo suficientemente flexible para absorber los impactos y las vibraciones que se producen al circular.
Destacan en el mundo las marcas de ejes y corona Spicer y DANA, las cuales son utilizadas en el modelo Tunland S.
3. Carrocería
La carrocería es como la piel del vehículo, ya que cubre el motor y el chasis, además de que le da estética y personalidad.
Por otro lado, las partes de la carrocería de una camioneta 4×4 son: el capó, los guardabarros, las puertas, el techo, el parabrisas, el parachoques, la parrilla, los espejos, las manijas y las molduras.
Cada una de estas partes se fabrican con materiales ligeros y resistentes, como el plástico, la fibra de vidrio o el metal.
4. Neumáticos
Es una de las partes externas de una camioneta 4×4 y su función es estar en contacto con el suelo y permitir el desplazamiento del vehículo, dándole estabilidad al mismo tiempo.
Los neumáticos son partes de una camioneta muy importantes porque se adaptan al tipo de suelo, evitan derrapes, contribuyen a la seguridad de las personas y pueden evitar accidentes.
5. Cabina
Otra de las partes de una camioneta 4×4 es la cabina, donde se alojan los pasajeros y el conductor del vehículo.
Entre las partes de una camioneta interior tenemos el tablero, el volante (que pueden incluir mandos de audio y velocidad crucero como en el caso de Tunland S), los pedales, la palanca de cambios, el freno de mano, los indicadores, los interruptores, los botones, las luces, los altavoces, el aire acondicionado, el sistema de seguridad y el sistema de entretenimiento, este último en el modelo Tunland S, cuenta con una pantalla táctil mayor a 10” (la más grande del mercado) y con cámara de retroceso.
El objetivo de la cabina es brindar comodidad, proteger a los pasajeros y facilitar el viaje.
6. Transmisión
La transmisión es una de las partes importantes de una camioneta 4×4 porque transmite la fuerza del motor a las ruedas, lo cual significa que, si la transmisión está averiada, la camioneta no podrá circular.
Por supuesto, estas son piezas que se fabrican con materiales de alta resistencia, como el hierro, el acero o el bronce, para garantizar un máximo funcionamiento en las condiciones más adversas.
En este sistema también juega un papel fundamental la caja de transferencia, ya que es la encargada de transmitir la potencia del motor en partes iguales a los ejes delanteros y traseros. Las camionetas Tunland S utilizan esta pieza de la marca Borgwarner, una de las mejores en el mundo.
7. Suspensión
Es una de las partes de una camioneta exterior y su función es amortiguar los impactos y las irregularidades del terreno, con el objetivo de evitar desgastes a otras partes e incomodidad a los pasajeros y conductor.
Una suspensión tiene resortes, amortiguadores, barras estabilizadoras, brazos de suspensión, rótulas, bujes y cojinetes.
Y estas subpartes son las que ayudan a que su funcionamiento sea óptimo en cada kilómetro de terreno recorrido.
8. Frenos
Los frenos de una camioneta 4×4 son los encargados de detener el movimiento del vehículo. También se componen de materiales duros y de mucha resistencia, como el hierro o el acero.
En la actualidad, puedes encontrar sistemas de frenos de muy alta calidad y funcionamiento, como el ABS, el EBD, o el ESP, que ayudan a mejorar la eficacia y la seguridad de la frenada. También existen sistemas de asistencia al frenado como el HDC y el HSA.
De hecho, las camionetas modernas como Tunland S tienen estos sistemas en su ingeniería.
9. Dirección
Otro nombre de las partes de la carrocería de una camioneta es la dirección, la cual permite cambiar la dirección del vehículo en carretera.
Entre sus características, podemos mencionar que facilita la conducción, evita el desvío y el balanceo de los vehículos, tiene un sistema de asistencia específico y hace que el volante esté suave para cruzar.
10. Luces
Estas partes de una camioneta 4×4 son como los ojos, ya que iluminan el camino y señalizan las intenciones del conductor para enfocar bien la carretera y evitar accidentes.
Por supuesto, no son luces normales, ya que tienen una alta potencia para enfocar bien el asfalto y evitar baches, aunque no deben deslumbrar y distraer a otros conductores.
11. Asientos
Es donde se sientan los pasajeros y el conductor, y su objetivo es brindar comodidad y seguridad, hasta el punto de evitar dolores de espalda.
Los hay forrados en tela y tipo cuero, estos últimos brindan una mayor durabilidad. El modelo Tunland S ofrece ambos tipos de forro.
12. Vidrios
Los vidrios son una de las partes de una camioneta de carga más importantes de lo que se puede imaginar, ya que permiten ver el exterior y protegen del viento y de las inclemencias del tiempo.
Esto significa que, si los vidrios están muy rayados, dificultan la visión del conductor, lo cual puede traducirse en accidentes.
13. Batería
Se encarga de almacenar y suministrar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del vehículo, incluso de ella depende el arranque.
Están fabricadas con plomo, ácido y litio, y alimentan todo el sistema eléctrico de la camioneta.
14. Sistema de enfriamiento
El sistema de enfriamiento es la parte que regula la temperatura del motor y evita el sobrecalentamiento.
Esta parte de una camioneta 4×4 se componen del radiador, el termostato, el ventilador, la bomba de agua, el depósito de expansión, el anticongelante y las mangueras.
15. Sistema eléctrico
Genera, distribuye y controla la electricidad que necesita el vehículo para su funcionamiento, por lo que es indispensable para su uso.
¿Cómo es la parte trasera de una camioneta 4×4?
La parte trasera de una camioneta 4×4 se compone de varias partes, como la caja o tolva, la tapa, el portón, la lona, la barra, el enganche, la matrícula, las luces y el escape. Pueden incluir barras antivuelco, protector de tolva y ganchos para carga, como es el caso de Foton Tunland S. Estas se fabrican con metal, plástico o caucho.
Son partes de una camioneta de carga muy importantes porque sirven para aumentar la capacidad de carga vehicular y así transportar mayor carga o remolcar otros vehículos.
¿Cuáles son las partes que más se dañan de una camioneta 4×4?
- Neumáticos.
- Frenos.
- Batería.
- Sistema de enfriamiento.
- Sistema eléctrico.
¿Quieres comprar una camioneta 4×4 moderna y con partes de última generación?
Ahora que ya conoces todas las partes de una camioneta 4×4 y ya revisaste nuestro ranking de las mejores camionetas 4×4, estás más que listo para tomar una mejor decisión en tu próxima compra.
Por ello, te invitamos a solicitar una cotización de una camioneta Tunland S y nuestros asesores te contactarán a la brevedad. También puedes escribirnos a través de nuestro chat de WhatsApp.